La Casona Nemesio Antúnez fue el escenario que La Agrupación de Comités de Seguridad y Desarrollo escogió para dar el vamos al Primer Encuentro de Seguridad organizado por vecinos de La Reina. A las 19:15 comenzó este hito histórico en el que participaron representantes de la Municipalidad; el Sr. Tomas Hirsch (diputado electo); los Concejales Manuel José Covarrubias, Catalina Rubio y Adriana Muñoz; tres representantes de la 16ª Comisaría de Carabineros de Chile, subteniente Cifuentes, suboficial Cornejo y el sargento 1º Ponce, Hugo Pérez de la PDI, el fiscal Marcelo Vargas (Fiscalía Oriente), Michel De L’Herbere (especialista en seguridad) y nuestros queridos dirigentes de los Comités de Seguridad y Desarrollo de la Comuna.
Alrededor de 60 personas escucharon atentas las palabras de Carolina Gómez, del Comité Urquízar quien preside la entidad que agrupa a varios Comités de Seguridad y Desarrollo de La Reina.
«Hemos creado este Grupo que tiene como fin compartir experiencias, aprender, analizar, y cuidarnos los unos a los otros. Hemos aprendido a avisar por nuestro WhatsApp los hechos delictuales, como nos ha solicitado carabineros, hemos tenido reuniones con la mayor Alejandra Manríquez y hemos pasado a tener presencia en el Consejo de Seguridad Comunal, siendo escuchados por el señor Alcalde y los Concejales, con mucho respeto y empatía; pasando de cierta forma a ser los OJOS ATENTOS en contra de la delincuencia en cada Barrio. Sólo queda agradecer el cariño, profesionalismo, trabajo y ganas de ayudarse que hoy distingue a este grupo, Sólo hemos querido frenar la delincuencia de una forma activa y honesta, y hemos podido ir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y amigos», indicó dando inicio a la jornada.
El señor Cristián Araya de Barrio Seguro, comentó el nuevo Plan de Seguridad Local, que se espera sea instaurado en el primer semestre del 2018: «La seguridad es un trabajo colaborativo, solos no podemos, es una deuda histórica a nivel municipal. Es el principal desafío de esta administración. El 2018 será un año de intervención dura y directa en lo que a seguridad se refiere».
Señaló que hoy el lenguaje se unificó a fin de trabajar codo a codo con PDI, Carabineros y Fiscalía en el el tema de la delincuencia. Además, habló del censo que se hizo en la comuna, levantamiento que sin lugar a dudas mostró lo que se necesita y existe actualmente en este territorio.
La llegada de 7 autos suv nuevos a la comuna es según su visión «un salto cualitativo», pues ya se arrendarán lo que significa tenerlos siempre disponibles y en excelentes condiciones. Esto, se suma además, a los cambios en la aplicación SOSAFE y al Plan Barrial Comunal.
En tanto, Susana Guzmán de la misma entidad comentó la importancia que han tenido la creación de los Comités de Seguridad y Desarrollo para la comuna, así como también felicitó a los organizadores por la excelente iniciativa.
El administrador Municipal, Enrique Orrego en representación del Alcalde manifestó que «La Seguridad ya está en el Presupuesto del 2018 y que los vecinos deben estar tranquilos, porque ya comenzarán a verse cambios en esta área«.Entre las medidas que se vienen enumeró: el recambio en toda la iluminación de la comuna, la colaboración con otras comunas en relación a los pórticos de entrada y salida de La Reina y el «Ojos de Halcón» sistema de televigilancia que contará con 66 o más cámaras de alta resolución ubicadas en puntos estratégicos de la comuna y 4 pórticos.
Por su parte, Tomás Hirsch (diputado electo) dijo sentirse muy contento por la invitación recibida, porque «es una instancia para aprender lo que se está haciendo. Pese a que hacemos tareas diferentes, éstas se complementan porque tenemos el mismo objetivo una mejor calidad de vida para los vecinos sin importar el color político».
La presencia del fiscal Marcelo Vargas fue muy importante para el encuentro, pues para él los fiscales deben acercarse a la sociedad civil, conocer sus necesidades y hacer un trabajo mancomunado.
Eran casi las 20:30 hrs. y apareció en el escenario uno de los que más saben de emergencias en nuestro país: Michel De L’Herbe (especialista en emergencias). Para muchos que lo escucharon por primera vez, fue toda una revelación.¿Porqué? veamos.
Según el especialista, lo que más se necesita en una comunidad es involucramiento más que participación, una corresponsabilidad social. «Chile es un país fragmentado y antiguo. La modernidad te llama a hacer la mirada desde las personas y hacia las personas».
Indicó que se « no hay por parte del estado una promesa de servicio«, por lo que nadie puede alegar porque no le dan seguridad. Llamó a «disminuir el tiempo de respuesta» pues como se ha visto en los países desarrollados con tiempos de respuestas entre 5 y 6 min. se logran al menos un 60% de arrestos e incluso se mejoran las resultados del RCP (si se aplican dentro de los primeros 5 o 6 minutos).
Finalizó su ponencia asegurando que lo más importante de todo es «que nos tenemos a nosotros» y que cualquier plan que se desee implementar debe mirar desde y hacia los ciudadanos.
Tras la visión técnica de la Seguridad, vinieron las vivencias y experiencias de los propios vecinos que presentaron la forma en cómo se han organizado para hacerle una pausa a la delincuencia y como esto ha nodificado a sus comunidades a tal punto, que ha hecho de los vecinos una Gran Familia.
La presidenta del Comité de Seguridad y Desarrollo de María Monvel, Mariela Devia, tituló su charla como «El miedo moviliza», haciendo claro énfasis que la inseguridad y el miedo fueron los responsables de armar este comité. Desde una visión muy personal relató cómo han sido estos años de organización y los desafíos que se vienen.
José Escobar, presidente del Comité de Seguridad y Desarrollo Nuncio Laghi Oriente en su ponencia: «Despejando percepciones» se referió a la encuesta que se realizó en su sector para conocer in situ las falencias y necesidades de los vecinos en el tema de la seguridad.
Del comité de Pontevedra, María José Herrera (quien escribe hoy) su presidenta destacó «La importancia de hacer y tener una comunidad». En esta presentación se quiso mostrar la importancia de estar organizados, preparados e informados para enfrentar no sólo a la delincuencia sino a cualquier problema que se presente en la cuadra.
Nuestra querida Susana Rogers, representante de Fray Andrés, habló de «Integración igual Seguridad». Con palabras claras y precisas, llamó a la autoridad a hacerse cargo de su responsabilidad, así como también comentó la importancia de tener una líder que es capaz de tocar todas las puertas para lograr cambios reales en su comunidad.
De la voz de la Presidenta de 23 de Febrero, Verónica Tapia llegó su discurso «Uniendo Fuerzas», que detalló el cómo se organizaron y la importancia que los vecinos sean entes organizados para poder parar el flagelo de la delincuencia y la inseguridad.
El encuentro culminó de la mano del especialista en Emergencias, Michel De L’Herbere quien aclaró las dudas de los asistentes y de paso, nos enseño algo más que seguridad.
Los asistentes se fueron a sus casas satisfechos y contentos de este Primer Encuentro de Seguridad, creado por y para los vecinos. Sólo queda por decir, excelente organización y esperamos que eventos como este sean más comunes en La Reina, pues se necesita educación, información, involucramiento y mucha fuerza para crear una comunidad que sea capaz de sentirse más segura y más empoderada.



