Este miércoles, organizado por el CAC Comité Ambiental Comunal La Reina, se realizó un interesante conversatorio sobre la falla de Ramón (o San Ramón), fenómeno geológico que atraviesa la precordillera de varias comunas incluyendo La Reina. En nuestro caso está a la altura del donde se divisan las últimas construcciones y en algunas partes es claramente notoria pues se expresa con un desnivel de hasta unos cuatro metros.
Cerca de esta falla e incluso sobre esta, se han construido viviendas, centros educacionales, una planta de gas en Peñalolén y existe un reactor nuclear perteneciente a la Comisión Chilena de Energía Nuclear construido muy cerca de la misma.
En el conversatorio que tuvo como invitados al concejal de La Reina, el arquitecto Cristián del Canto y al geólogo y doctor en ciencias mención geología, Rodrigo Rauld de la Sociedad Geológica de Chile.
Durante el conversatorio se intentó contestar la pregunta que probablemente todos nos hacemos ¿Qué peligro corremos al vivir en La Reina?
Predicciones sobre la falla de San Ramón
Los participantes recordaron que esta falla recién se viene conociendo desde mediados del siglo 20, por lo que no hay demasiadas mediciones y los datos que entrega la geología son que hace 10.000 provocó un terremoto y que luego lo hizo hace 8.000 años. Con esos datos predecir un futuro evento cae más bien en el terreno de la especulación y que podríamos hablar de los próximos 20 años con la misma seriedad que si dijéramos los próximos 100.000. Con el conocimiento que existe hasta ahora se piensa que los eventos anteriores provocaron sismos de entre 6,8 y 7,2 grados, por lo que la zona afectada gravemente por un evento de estas características abarcaría especialmente hasta aproximadamente la mitad de la comuna de Ñuñoa, a la altura del Estadio Nacional. No obstante esto no es preciso y tampoco existe la experiencia para afirmar si la norma construcción antisísmica actual es suficiente para confiar en que no ocurrirían daños de mayor magnitud.
El vídeo de este conversatorio está disponible en la página del CAC La Reina,