Un comité de seguridad es un grupo de vecinos organizados, liderados por un directorio, que tiene como objetivo unirse y trabajar en contra de la delincuencia , implementando para ello, medidas paliativas y disuasivas, recaudando fondos de ser necesario, para adquirir medios que retarden o disuadan el actuar delictual, tales como : las Alarmas Comunitarias, Silbatos , Cámaras de Vigilancia, etc.

Si bien los vecinos pueden organizarse de manera informal muchos deciden hacerlo bajo un proceso que se fija por ley, y se rige por normas de las Juntas de Vecinos. La institución que los constituye en el gobierno local es la Municipalidad, el trámite no dura mas de dos meses.
En la práctica es preponderante unir a los vecinos, que se conozcan, que sepan quienes y como son las personas que constituyen su barrio. Que puedan contar los unos con los otros ante cualquier emergencia.
Generalmente los comités de seguridad cubren una o dos cuadras de una calle, ya que no pueden ser muchos sus socios, porque es más complejo manejar cantidades de gente tan variadas y con necesidades diversas. Además la experiencia dice que una distancia ideal a resguardar es la que se pueda cubrir con la vista, lo que hace poco recomendable comités que abarquen grandes extensiones de territorio.
Si eres vecino de La Reina y en tu cuadra no hay comité de seguridad o si no se han incorporado a la agrupación de comités de seguridad, puedes hacerlo, revisa aquí los pasos a seguir.
Habitualmente, las primeras medidas que toma el directorio en una Comité de Seguridad, es comprar silbatos de emergencia, que se entregan a los vecinos, luego si tienen los recursos económicos, se adquieren alarmas comunitarias o cámaras de vigilancia. Otros comités se preocupan de mejorar la iluminación de sus barrios o de podar arbustos y malezas que pudiesen dar refugio a delincuentes. Las medidas deben adaptarse a la realidad de cada barrio y las que haya tomado otro sirven sólo de ejemplo.
En el caso de comités que no cuentan con la forma de recaudar fondos fácilmente, el municipio, da la posibilidad de optar a subvenciones comunales, denominadas FONDEVE, en los cuales se presenta un proyecto del Comité , el cual si cumple con todas las formalidades solicitadas y es factible de realizar , es sujeto de obtener los fondos requeridos.
Relevancia de la existencia de los comités de seguridad hoy
La importancia que hoy han conseguido en el ámbito comunal los Comités de Seguridad se basa especialmente , en la capacidad de trabajar en equipo, aunar voluntades, reunir a los vecinos con un fin determinado , y cambiar de cierta forma la calidad de vida de las personas .-
En los distintos barrios de las diferentes comunas, los dirigentes han ido creando instancias para defenderse del flagelo de la delincuencia que ha crecido de una forma alarmante en el país, por existir bandas ya organizadas y modos operandi, que se repiten en distintos barrios y que han sido exitosos para los delincuentes.
La comuna de La Reina ha dado un gran ejemplo ya que los dirigentes de los Comités de Seguridad han entendido que trabajando unidos se logran grandes triunfos en contra de la delincuencia, es así, como hoy están agrupados más de 50 Comités de Seguridad, conectados, en reuniones y por un grupo de whatsapp que mantiene al día a cada barrio sobre los hechos delictuales que ocurren, sobre situaciones sospechosas o peligrosas y sus características, de forma de auto protegerse de manera organizada y responsable.
La municipalidad de dicha comuna por su parte ha prometido dar a lugar durante el primer trimestre del 2018 a la solicitud que dicha agrupación ha hecho: tener un representante formal y permanente en el Consejo Comunal de Seguridad Pública, tomando la palabra, y pudiendo exponer la realidad de los hechos delictuales, las necesidades de cada barrio y las potenciales soluciones a implementar en la comuna. Se espera que esto resulte en que la autoridad municipal de La Reina, dé el apoyo que necesitan los vecinos para seguir trabajando, obtener mas recursos, mejorar e implementar de manera continua en el Plan de Seguridad Comunal y por sobre todo estar comunicados en torno a crear redes hábiles y efectivas de cuidado y de prevención ante la delincuencia.
La Municipalidad de La Reina en conjunto con los comités de seguridad está demostrando que es posible trabajar junto a la autoridad local, a los concejales, diputados y otros dirigentes, ya que cuando el vecino se siente escuchando y se reconoce que forma parte principal de un engranaje social activo, los procesos comunales tienen garantía de éxito.
Carolina Gómez, vocera de la Agrupación de comités de seguridad de La Reina