Comunidad exige al Alcalde y al Concejo Municipal defender el uso social del terreno ex Colegio Las Américas

El año 2015, después de numerosas movilizaciones ciudadanas en oposición a que Inmobiliaria Monvel (que había adquirido al Club de la república los terrenos que incluían al ex colegio Las Américas el año 2014)  implementara la demolición de dicho Colegio, para construir torres de departamentos de 7 y 8 pisos, el Concejo Municipal aprobó solicitar al Consejo de Defensa del Estado asumiera los intereses de la comuna en términos de exigir se defendiera preservar el uso social para el terreno en cuestión de acuerdo a lo que se estipulaba en las escrituras en que el Ejército de Chile transfería sin costo dicho terreno a la Municipalidad de La Reina en el año 2001.

El Consejo de Defensa del Estado acepto dicha solicitud, asumiendo la defensa jurídica de los intereses de la comuna representada por la Municipalidad de La Reina

En diciembre de 2016 el Consejo de Defensa del Estado, visto que la Inmobiliaria insistía, en seguir solicitando permisos de obra a la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de La Reina para construir proyectos inmobiliarios, solicitó a los tribunales de justicia se dictara una medida precautoria para prohibir a la referida inmobiliaria  ejecutar actos o contratos sobre la propiedad en cuestión. Esta medida fue acogida en su totalidad por  el 3er Juzgado Civil de Santiago, la inmobiliaria, apeló todo lo que pudo hasta que desistió de apelar, aceptado la medida precautoria, y por tanto aceptando, entre otras cosas, que no podía presentar permisos de obras sobre la propiedad en cuestión.

Pues bien. En Octubre de 2017, nos enteramos que la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de La Reina, otorga en septiembre de 2017  2 Permisos de Obra  a Inmobiliaria Monvel para Proyectos radicados en el terrenos en cuestión.

Preguntamos al respecto al alcalde en Concejo Municipal de fecha 10 de Octubre de 2017, y nos responde que dichos permisos se otorgaron por expresa instrucción del Seremi de Vivienda, instruyendo en ese acto al Director de Obras que se me entregue la documentación respectiva.  

Revisando dicha documentación (ORD N° 2416  del 06.06.2017 al DOM de La Reina )  leo: “ Al respecto puedo informar a usted que en opinión de esta secretaría Ministerial, la medida precautoria antes señalada sobre la prohibición de celebrar actos y contratos, va dirigida directamente a la empresa demandada (no menciona el Seremi que la empresa es  demandada por el municipio representado por el CDE) , lo cual no dice relación alguna (sic) con el acto administrativo de otorgar el respectivo Permiso de Edificación (¿aunque se vulnere el modo de uso de suelo?) por parte de esa Dirección de Obras Municipales, según lo informado por esta Secretaría Ministerial mediante ORD. N° 1590 de fecha 10.04.2017.

Tres observaciones son necesarias;

La primera, es que el ordinario de la Seremi de Vivienda (perteneciente al poder ejecutivo) comete la imprudencia de comentar un fallo del poder ejecutivo;

La segunda, dicho ordinario, no se debe considerarse de modo alguno como una orden al municipio a lo más como una sugerencia,

La tercera, de ser una sugerencia, es una muy mala sugerencia que incluso podría dar lugar a la apertura de un sumario pues de ser seguida por el municipio podría poner en peligro la gestión municipal por lo siguiente:

  1. El Municipio, en la justa defensa del interés comunal y con el apoyo del Concejo  Municipal pide al Consejo de Defensa del Estado en 2015 le represente frente a la inmobiliaria Monvel para preservar el uso social de los terrenos del ex colegio Las Américas
  2. El Consejo de Defensa del Estado solicita a los tribunales se dicte una medida precautoria para prohibir a la referida inmobiliaria  ejecutar actos o contratos sobre la propiedad en cuestión. Esta medida fue acogida en su totalidad por  el 3er Juzgado Civil de Santiago
  3. La inmobiliaria, apeló todo lo que pudo hasta que desistió de apelar, aceptando la medida precautoria, y por tanto aceptando, entre otras cosas, que no podía presentar permisos de obras sobre la propiedad en cuestión
  4. Inmobiliaria Monvel mañosamente, y vulnerando la medida precautoria, solicita dos permisos de obra
  5. La Dirección de Obra de la Municipalidad de la Reina (DOM) autoriza las obras

Derivado de la tercera observación se presenta una situación en la cual no es descartable que el próximo paso de la inmobiliaria sea presentarse ante los tribunales con el siguiente argumento:

«La Municipalidad de La Reina, representada por el CDF, solicitó a los tribunales se nos aplicara una medida precautoria para prohibirnos ejecutar actos o contratos sobre nuestra propiedad, lo que se les aceptó. Nosotros pedimos permisos para construir. La Municipalidad nos los otorgó. Por tanto, la municipalidad misma ha invalidado las razones que tuvo para solicitar se nos aplicara la medida precautoria, puesto que sería absurdo nos permitiera construir si después no pudiéramos vender o arrendar lo que construyéramos”, en virtud de lo anterior, solicitamos al tribunal se alce la medida precautoria

No sería ni la primera ni la última vez que la industria inmobiliaria envolviera en sus redes a buena parte de la institucionalidad pública.

Solo una comunidad alerta y movilizada puede evitarlo

Una vez más estamos en peligro frente a una débil institucionalidad y a la voracidad inmobiliaria

Recomendados

Acerca de Pedro Davis 2 Articles
Quiero a La Reina humana (de verdad), más verde (en serio) y más segura (siempre).

1 Comment

  1. La voracidad inmobiliaria no tiene límites, esos terrenos fueron destinados desde su origen a la educación, así lo ratificó el Consejo de Defensa del Estado y mañosamente la inmobiliaria sigue insistiendo con la complicidad de las autoridades edilicias. Los reíninos debemos luchar para que ese terreno sea destinado a lo que fue su origen, la educación debe ser la prioridad nuestra. Señor@s concejal@s a no permitir la arbitrariedad de la medida de la DOM

Los comentarios están cerrados.