Novedades en seguridad

Resumen del Consejo de Seguridad Comunal  Reunión 29 de Noviembre de 2017

Servicio de mediación de la municipalidad

Expuso la señora Susana Guzmán Coordinadora y Encargada de Programa Barrio Seguro, sobre el Servicio de Mediación que existe en la Municipalidad, en el cual el vecino puede acercarse con sus conflictos  más comunes antes de llegar a Juzgado de Policía Local. Lo interesante de este sistema, es que puede de  forma profesional, directa confiable y rápida llegar a una solución de conflictos efectiva que ayuda a la comunidad a zanjar sus problemas más sencillos, como filtraciones, ruidos molestos, cortes de ramas, etc.

Novedades en seguridad y prevención del delito

El señor Cristián Araya, también encargado de Programa Barrio Seguro, expuso las siguientes novedades:
1.- La actualización de la aplicación  SOSAFE, hoy se puede tener un grupo junto trabajando con varios contactos, es muy bueno para condominios  como para los Comités de Seguridad, se avisan al instante  los hechos delictuales y todos unidos a este aviso, se enteran de inmediato y se toman medidas  por la comunidad. Esto facilita tremendamente la entrega de información a un grupo determinado, siendo una herramienta muy efectiva.
2.- La creación de un grupo de «Vigilantes en Seguridad«, denominado «Ojos de Halcón» como proyecto,  estos vigilante serán convocados  y capacitados por la  Municipalidad, los que pueden provenir  de los Comités de Seguridad , de las  Juntas de Vecinos, de la Asociación de colectiveros,  de un grupo de conserjes de edificios o  de condominios,  o dueños de pequeños negocios, etc.
Se crearán estos  grupos para estar unidos y dando información actual de las bandas que operan  en los distintos cuadrantes. Es un plan piloto que se iniciará  probando en marcha blanca.
 3)  Registro de Consejo de Seguridad Comunal;  Las actas  de los Consejos de Seguridad Comunales,  tendrán un registro nacional que permitirá ir  dejando constancia del avance del trabajo en cada  comuna  lo que sirve mucho, para  ir tomando las medidas a nivel local de seguridad y los hechos reales que suceden en cada sector y como los consejeros apoyan al alcalde en sus decisiones.-
4 )  Trabajo con Fiscalía Oriente, en el foco investigativo, Unidad de Análisis Criminal,  tratar de mejorar la prueba con la postura de las cámaras de vigilancia y de trabajar para que las causas lleguen a sentencia condenatoria  con mejores pruebas. Y recordar la  necesidad de hacer las denuncias respectivas, por los  delitos cometidos, sea cual sea su origen o monto.

Novedades para el 2018

Para el mes de  enero de 2018:  la municipalidad espera adquirir 6 autos y 6  motos, para mayor un patrullaje,  y se está trabajando  en alianza con el Mall Egaña, para aprender a manejar mejor el  sistema de cámaras de vigilancia.-
Además de ello, el Portal de Registro de Autos robados que se implementa en el primer semestre de 2018.-
La totalidad de las Cámaras de Vigilancia (76) deben estar situadas, en marzo de 2018.
Todo lo  analizado en el consejo  junto a representantes de la Fiscalía Oriente, apunta a que hay que tender a mejorar los medios de prueba, que la comunidad sepa como cuidar el área donde se ha cometido un delito,  ya que es vital, revisar esa zona sin que haya sido removido nada, y que las cámaras de vigilancia tengan una alta resolución, para poder identificar y atrapar a los delincuentes. Las bandas que que hoy  operan en La  Reina están organizadas, y debemos en conjunto a la Policía de Carabineros, la PDI, Fiscalía y Municipalidad, poner todo nuestro esfuerzo por desarticularlas, junto al trabajo de la comunidad unida y empoderada.

Recomendados

Acerca de Ctes. Seguridad 5 Articles
La agrupación de comités de seguridad de La Reina es una organización que agrupa y representa a la mayoría de los comités de seguridad de la comuna. Realiza coordinaciones de seguridad entre los distintos barrios, organiza jornadas de capacitacíon y de encuentro entre los vecinos.