No hace falta recordar el episodio que mantuvo largas horas a sectores de La Reina y Las Condes sin agua. El olor a caca, químicos y el color evidenciaban una contaminación mayor. Pero con medias verdades nos quisieron engañar. Se dijo que el agua nunca revistió peligro para la salud, que no había riesgo bacteriológico y se hablaba de malos olores. Es posible que los químicos hayan matado las bacterias y que en la disolución no hayan provocado daños. Aunque mucho vecinos se quejaron de dolores de estómago. Pero la verdad es que una cantidad importante de contaminación había ingresado a la red y los usuarios no recibimos información oportuna ni precisa.
Lo peligroso
Lo alarmante es que la contaminación vino de alguien que abrió una tapa en la calle y tranquilamente vació el contendido de baños químicos. Las explicaciones que Aguas Andinas debe dar de inmediato es como es posible verter tan fácilmente elementos extraños al agua potable. Tengo todo el derecho a pensar que eso puede ser una práctica habitual y que ahora «se les pasó la mano».
También es lógico temer que con esto evidenciado alguien vierta intencionalmente algún veneno más concentrado y mueran personas.
Aguas Andinas debe explicar además los tiempos de respuesta y la metodología que utilizan para medir la calidad del agua frente a emergencias como estas.
Al parecer Aguas Andinas ha desplegado una estrategia comunicacional tendiente a bajar el perfil de este incidente que según ellos, es aislado. Pero hoy es labor de las autoridades exigir a nombre de la comunidad explicaciones, sanciones y especialmente garantías reales de que sucesos como este no se van a repetir.
Protesta vecinal
Como esto no es tolerable los vecinos han decidido protestar pacíficamente contra la empresa «sanitaria» en frente de la Aldea del Encuentro, donde hay un estanque que abastece a gran parte de la comuna. El encuentro es pacífico, invitamos a las autoridades comunales a unirse en esta causa que a todos nos afecta. Nos juntaremos el día sábado a las 18:00 hrs, avenida Fernando Castillo Velasco ( ex Larraín ), nro 9750