«Mi sueño es ser una persona común», ese ese el testimonio que da un niño de una población vulnerable atendido por «Pelota de Trapo» una fundación que trabaja con niños y niñas en riesgo social. Los niños que se hacen parte del programa son evaluados psicosocialmente, se les ingresa junto a un apoderado, por ejemplo la mamá y comienzan las actividades. Durante los años que permanecen ( hasta los 16 años ), se hace un seguimiento de su rendimiento académico, se trabaja con las familias y se procura fortalecer al niño y su entorno de manera integral.
«Me han entregado cariño, comprensión, han escuchado mis problemas»
«Todos somos amigos, grandes, chicos, niños y niñas».
Mientras se trabaja en la formación con los niños las mamás participan de clases de zumba, Pedro «Perico» Pérez, Director deportivo de la fundación nos relató después de la presentación como han rescatado niños pequeños que a las primeras clases llegaban completamente drogados. La tarea no es fácil, los profesores y demás integrantes de Pelota de Trapo se han especializado profesionalmente en esta labor, han recorrido otros países e integran en sus programas estas experiencias. Un niño en la sala de clases tiene un umbral de atención de unos 20 minutos, Pelota de Trapo ha logrado 2 o 3 horas con los niños usando el fútbol como excusa.
¿Qué aportaría Pelota de Trapo a La Reina?
El gancho que esta fundación en particular utiliza es el fútbol, y desean traer su experiencia a la comuna de La Reina. Es cierto que en la comuna se hace mucho trabajo con los niños, tanto en fútbol, basquetball y otras actividades. Mucho de ese trabajo lo hacen vecinos organizados desde hace muchos años. También funcionan clubes privados que a través del deporte forman a niños y niñas. Desde el punto de vista deportivo tal vez el aporte no será significativo, pero veo la oportunidad de conocer nuevos enfoques y métodos para rescatar niños, ideas que se pueden aplicar en las actividades que ya existen. Mirar Pelota de Trapo como escuela de fútbol es quedarse corto, ellos traen una metodología probada de rescate y reinserción de niños y niñas vulnerables, una metodología que si somos lo suficientemente listos podemos aplicar en otras áreas como la música, el teatro, actividades al aire libre o lo que sea que motive a nuestra infancia. Si Pelota de Trapo llega a La Reina y si aprovechamos la oportunidad para aprender y traspasar experiencias daremos un gigantesco paso en la formar a los pequeños reininos como merece cualquier niño del mundo.