Hace unos días y a raíz de la nota escrita sobre el remozado mirador del Aeródromo de Tobalaba (click), surgió una reunión con el presidente del Club Aéreo de Santiago, Hans Gesche Walker. Con cámara en mano y con la idea de saber más sobre la relación con la comunidad y sus futuros proyectos en La Reina, me dirigí a un añoso salón que fue el escenario de este encuentro con nuestro importante vecino.
Mientras nos servían algo para beber, señalé que el fin de la entrevista era conocer la relación con la comunidad y las actividades que se tienen estipuladas para el Aniversario del Club Aéreo en mayo de 2018.
– ¿Qué actividades se tienen estipuladas para celebrar el 90 Aniversario del Club Aéreo? El domingo 6 de mayo se abrirán las puertas a toda la comunidad que quiera participar. Entre las actividades estipuladas están: exposición de aviones (contamos con más de 34 aviones), acrobacias aéreas, vuelos populares (con inscripción previa) al igual que las visitas guiadas.
En tanto, y como Uds. lo señalaron en una nota, hemos remozado el mirador que fue un concurso de arte que se hizo con la Municipalidad. Se enrejó y se creó una puerta de acceso única que se abre en la mañana y se cierra en la tarde. La idea de esto es que los vecinos que vienen a ver el despegue o el aterrizaje de las aeronaves se sientan seguros y que sus niños puedan jugar protegidos. Pensamos instalar en un tiempo más juegos infantiles para que sea un panorama familiar completo. Todo esto se enmarca dentro de las actividades para celebrar nuestros 90 años de existencia.
– Ustedes se han juntado hace un par de semanas con algunos presidentes de la Juntas de Vecinos de La Reina. ¿Cómo están las relaciones con ellos?
Es una muy buena relación, ha tomado tiempo pero podría decir, que estamos en un excelente período. Cuando nos juntamos con las Juntas de Vecinos, les contamos lo que hacemos como Aeródromo y todas aquellas actividades complementarias.
Por ejemplo, muchos de ellos no sabían de la labor que realizamos con los niños con cáncer del Hospital San Borja Arriarán: los invitamos a volar. Esta actividad viene haciéndose hace harto tiempo.
Además, hace más de 40 años que venimos apadrinando a los colegios de La Reina, por ejemplo, a través de las capacitaciones en el área técnica. Aquí vienen a hacer sus prácticas muchos de los jóvenes que estudian mecánica automotriz en el Complejo Educacional La Reina y tras su práctica rindiendo un examen logran ser mecánicos aeronáuticos. Nuestras dependencias, también son utilizadas por diferentes colegios y scouts, específicamente nuestras canchas de fútbol.
Asimismo, tenemos el programa vuele con La Reina, donde el alcalde elige a los mejores alumnos de los colegios municipalizados para que hagan un vuelo con nosotros, como premio por su excelencia académica.
En los últimos años, venimos fomentando una política de puertas abiertas, donde cualquier vecino puede acercarse a conocer nuestras dependencias, obviamente, previo acuerdo mutuo. La idea es abrirnos a los habitantes de La Reina a que nos conozcan. Tenemos que cohabitar todos juntos, pues somos todos “reininos” y por ello, que las buenas relaciones se vuelven fundamentales.
– La presencia del Aeródromo no siempre ha sido bien recibido por los vecinos. ¿Por qué es importante el Aeródromo en y para La Reina?
La presencia del Aeródromo es fundamental cuando hay catástrofes, no sólo porque los aeropuertos colapsan ante situaciones de emergencias, sino también porque para las aeronaves pequeñas es más fácil y rápido llegar localidades siniestradas. Para las inundaciones de 1998 en el norte chico, la Municipalidad se organizó para ayudar a Vicuña y nosotros fuimos los encargados de hacer llegar esa ayuda con alrededor de 24 aviones.
Por otro lado, la cercanía al Hospital Militar hace de su presencia algo fundamental. El helipuerto del Hospital no es capaz de recibir grandes cantidades de accidentados, en cambio nuestra la pista del Aeródromo sí.
No olvidar, además, de la cantidad de empleos que genera este aeropuerto, pues hoy habitan en él más de 25 empresas, entre ellas una de nivel mundial y que en los próximos meses ampliará aún más sus oficinas: Airbus Helicopters Chile S.P.A.
– A comienzos de 2019 se inaugurará el aeródromo de Peldehue ¿cómo afectará a Tobalaba?
El Aeródromo seguirá funcionando como hasta ahora, pero se estima que sus operaciones bajarán en un 20%.
– Por último, ¿que le gustaría decirle a los vecinos de La Reina?
Que las puertas están abiertas para que conozcan lo que hacemos y se informen de nuestras operaciones. Decirles que los esperamos el 6 de mayo de 2018, para que celebren con nosotros nuestro aniversario.