La nueva cara del mirador del Aeródromo de Tobalaba

Hace algunos días se hicieron cambios en el Aeródromo de Tobalaba Eulogio Sánchez Errázuriz, específicamente, en el habitual mirador ubicado a un costado de la entrada principal por la Avenida Fernando Castillo Velasco, donde las familias de sientan a mirar el despegue y aterrizaje de las aeronaves.

Tatiana Zamorano, Relacionadora Pública del Club Aéreo de Santiago, nos señaló que el enrejado y la creación de la plaza “Eulogio Sánchez Errazuriz” se enmarcan dentro los cambios que está haciendo la entidad con miras hacia la comunidad, dentro de un conjunto de actividades  para celebrar sus 90 años de existencia que se festejarán en mayo próximo.

El objetivo de esta plaza es que los vecinos y, principalmente, los más pequeños, tengan un lugar bonito y seguro donde venir durante el día a disfrutar del entorno y ver los aviones despegar y aterrizar, pero todo bajo un recinto cerrado y protegido”, indicó Tatiana.

El cierre completo del lugar será sólo durante la noche, ya que la reja tiene una puerta que permitirá el ingreso durante el día. Parte de este proyecto fue pintar el mirador de la plaza, para lo cual se realizó un concurso a través de la Municipalidad de La Reina y que ya se encuentra terminado. Además, se instalarán juegos infantiles y luces para hacer de este lugar un espacio destinado a los vecinos de La Reina.

   

La entidad privada sin fines de lucro, posee dos tercios del terreno del Aeródromo de Tobalaba, el tercio restante en tanto, pertenece al Club Aéreo del Personal de Carabineros de Chile. La misión del Club Aéreo de Santiago es fomentar la Aviación Civil en el país y proporcionar la reserva de pilotos a través de sus cursos de formación y perfeccionamiento.

La llegada del Club Aéreo de Santiago al Aeródromo de Tobalaba, se realizó  tras una larga travesía por el Bosque, Cerrillos y gracias a la visión de su presidente en aquella época Eulogio Sánchez Errazuriz, en 1954, mismo año que el Aeródromo Tobalaba se inauguró y contaba con una pista asfaltada en una longitud de 1000 metros, con sus calles de carreteo, iluminación, hangares colectivos de gran capacidad, torre de control, casino, salas de clases y secretaría.

 

Recomendados

Acerca de María José Herrera 27 Articles
Periodista e Historiadora - Asesora en Comunicación en Brümmer Comunicación Corporativa S.A. - Vecina de La Reina