El viernes 3 de noviembre, la junta de vecinos N°6 de La Reina organizó una reunión pública en su sede de Larraín 6366 para que los reininos podamos conocer más de cerca los candidatos a Diputados de nuestro Distrito N°11.
El objetivo de la actividad fue potenciar la participación y recordar a los vecinos la importancia de votar y de votar informado. A pesar que ciertos podrán acusar la JV 6 de hacer política en su sede, esta considera que su labor como Junta de Vecinos es siempre política pero no partidista ni orientada.
La Junta logró ubicar a 33 de los 37 candidatos declarados en la lista del SERVEL. Cuatro candidatos respondieron excusándose de poder participar:Catalina del Real, Gonzalo Fuenzalida, Enrique Acorsi y René Jofré. Otros 20, seguramente demasiado ocupados en este periodo de plena campaña electoral, no respondieron a la invitación.
Fueron finalmente 9 (nueve) los candidatos a diputados por el distrito 11 que se presentaron frente a las decenas de vecinos que participaron al acto. Los candidatos presentes fueron ubicados en la mesa por orden alfabético:
– Mauricio Abu-Gosh (Independiente, Partido Comunista),
– Cristóbal Acevedo (Democracis Cristina),
– Fernando Atria (Partido Socialista),
– Fernando Encina (Nueva Democracia),
– Cecilia González (Democracia Cristiana),
– Nelson Haddad (Democracia Cristiana),
– Tomás Hirsch (Partido Humanista),
– Guillermo Ramírez (Unión Demócrata Independiente)
– Manuela Veloso (Movimiento Autonomista).
Al inicio de un interesante debate moderado por Omar Camacho, el Secretario de la Junta de Vecinos N°6; su Presidenta, Claudia Piracés, leyó la presentación que mandaron los mismos candidatos, de cual hemos extraido lo siguiente:
1.-Mauricio Abu-Ghosh
Hijo de inmigrantes palestinos, su padre llegó a Chile en 1951. Casado, tiene 2 hijas profesionales de 24 y 22 años y un hijo escolar de 11 años. Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales desde 1989, trabajó en LAN CHILE toda la década del 90 hasta que puso su propia empresa familiar de ropa corporativa.
Se integró al movimiento universitario contra la dictadura en la UDP y participó de una organización de estudiantes palestinos desde la cual inició la lucha por los derechos humanos tanto en Chile como por Palestina. Fue presidente de la Federación Palestina de Chile.
2.- Fernando Atria
Casado con Ximena Fuentes, ambos son doctores en derecho de universidades británicas, tienen 3 hijos. Fernando es abogado y profesor de derecho de Universidad de Chile. Militante del Partido Socialista y autor de múltiples libros, entre los que destacan «La Mala Educación», «Neoliberalismo con Rostro Humano», «La Constitución Tramposa» y «El otro Modelo», este último como coautor.
3.- Nelson Hadad Heresy
De origen palestino, es abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido Embajador de Chile en Jordania, Irak391
3bfben La República Árabe de Egipto y en la República de Ecuador. Actualmente es miembro del Panel de Expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Ha sido Subsecretario de Aviación en el Ministerio de Defensa Nacional.
Profesor en el Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Chile, ha cumplido labores de docencia en los cursos de Relaciones Internacionales y Alto Mando en la Academia Diplomática Andrés Bello, la Academia de Guerra Aérea de la FACH, en la Escuela Militar y la Academia de Estudios Políticos y Estratégicos, ANEPE.
Actualmente, es Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del partido Demócrata Cristiano y Presidente Comunal de Vitacura.
4.- Tomas Hirsch
Humanista desde su adolescencia, es casado con Juanita Vergara con quien tiene dos hijos.
Durante la década del 80, promovió la lucha no violenta contra la dictadura del General Pinochet.
En 1989 coordinó la campaña parlamentaria de Laura Rodríguez siendo ella electa diputada por Peñalolén y La Reina.Entre 1990 y 1993 asumió como Embajador de Chile en Nueva Zelanda. En 1999 fue candidato presidencial por primera vez. En 2005 fue nuevamente candidato presidencial, esta vez por el Juntos Podemos. En 2006 asumió como Vocero del Humanismo para latinoamérica impulsando la integración de los pueblos latinoamericanos. Ese año publicó su libro “El fin de la prehistoria”, prologado por el Presidente de Bolivia Evo Morales.
Actualmente es Vicepresidente del Partido Humanista, activo en el Frente Amplio y apoyando la candidatura presidencial de Beatriz Sánchez.
Es panelista y columnista en Radio La Clave, Radio Futuro, Radio Agricultura, Radio Usach, El Ciudadano, BioBío TV, Vía X TV y otros medios de prensa.
Actualmente es candidato a diputado del Frente Amplio en el Distrito 11 que comprende Peñalolén, La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea
Vive junto a su esposa y su hijo Benjamín. Su hija Daniela está a punto de convertirlo en abuelo.
5.- Cecilia González
Periodista, Licenciada en Comunicación Social. Especialista en Enfoque de Género. Cecilia es parte del Pacto Convergencia Democrática y del Democracia Cristiana. Apoya a Carolina Goic.
6.- Cristóbal Acevedo
Vivió en la Población La Bandera para trabajar con la comunidad. Abogado y Magíster en Ingeniería Industrial PUC. Máster en Economía Aplicada de la UCL, Londres. Fue Director de JUNAEB (2015-2017) y del INAPI (2008-2009). Ha trabajado como consultor en políticas públicas, con Claudio Orrego en la Municipalidad de Peñalolén y como Profesor del Máster en Derecho Regulatorio de la Universidad Católica de Chile.
Fue Presidente del Centro de Alumnos de Derecho UC, Consejero Ejecutivo y candidato a Presidente de la FEUC. Participó y estuvo a cargo de los Trabajos Voluntarios UC. Lideró el proyecto de inserción poblacional en la Población La Bandera junto a la comunidad parroquial.
Recibió la Beca Chile para estudios en el extranjero y la Beca Konrad Adenauer para realizar sus estudios de posgrado.
7.- Fernando Encina Waissbluth
31 años, psicólogo y magíster en psicología clínica de la Universidad de Chile. Dirigente social y político, ex dirigente estudiantil, luego involucrado en las luchas por la vivienda en Villa La Reina, por la planificación urbana con el protagonismo de la comunidad en plataformas como Plebiscito por La Reina, y actual Director de la Universidad Popular Villa La Reina. Candidato a Diputado por el Frente Amplio, en representación del Movimiento Nueva Democracia.
8.- Guillermo Ramírez
38 años, casado hace ocho años con María Gracia Errázuriz, tiene tres hijos.Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Políticas Públicas de Harvard. En la Universidad, fue Consejero Superior de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2004) y Presidente del Movimiento Gremial (2005). El 2006 se dedicó al área de Formación de la Fundación Jaime Guzmán para luego ingresar el 2010 al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, como Jefe de Gabinete del Subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado.
El 2012 se desempeñó como director de Políticas Públicas en la Fundación Jaime Guzmán. Desde ese mismo año, fue profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Chile. Del el 2015 al 2017 fue Secretario General de la Unión Demócrata Independiente (UDI). En el 2017 asumió como Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Las Condes, como Vicepresidente de la UDI y Director de la Aldea del Encuentro de La Reina, donde ejerce hasta la actualidad.
9.- Manuela Veloso
Miembro del Movimiento Autonomista y del el Frente Amplio, participó activamente en el movimiento social por la educación del 2006 y 2011. Abogada de la Universidad de Chile, su trabajo ha estado ligado a la demanda por Nueva Constitución y Asamblea Constituyente. Participa en el Movimiento Feminista impulsando un sistema educacional no sexista, reconocimiento del trabajo doméstico, y una ley integral de violencia de género.