Control de indentidad a menores y robos en La Reina

El debate político y público de esta semana fue la propuesta del gobierno de presentar un proyecto de ley que le da el vamos al control de identidad a menores entre 14 y 18 años. En la palestra pública se han formado varios bandos, unos que defienden la medida a raja tabla como el Diputado Gonzalo Fuenzalida que celebra la utilidad de la medida y otros que indican que la ley no tendría una real aplicación por ser ilegal, como el connotado presidente ejecutivo de Espacio Público, Mauricio Duce. 

El debate lleva a hacerse varias preguntas: ¿reinserción social?, ¿preocupación por la escolaridad en los menores de edad?, ¿mejoramiento del Sename?, ¿acompañamiento psicológico a los menores y a sus familias?,¿mayores oportunidades? o cárcel para los delincuentes y punto…..

¿Es posible la reinserción social de los delincuentes?, ¿es factible gastar dinero en los menores de edad?…De que tenemos una deuda social con los sectores más vulnerables es un hecho y se ha visto que con programas como «La Pelota de trapo», programa iniciado en La Pintana que saca a los niños de su difícil realidad y les da un sentido a sus vidas mostrándoles el deporte, el respeto, la empatía y comprometiendo a sus familias en el proceso.

Ahora bien, no tenemos que irnos muy lejos para ver compromisos sociales que han logrado cambiarles la mirada a muchísimos jóvenes. Numerosos dirigentes sociales han tomado en sus manos la responsabilidad de sacar a los niños y niñas de las calles. Como la Iniciativa Escuela de San Andrés, bajo la batuta de la dirigente Susana Rogers de Villa La Reina que ha logrado convocar a 143 niños, entre ellos, 15 niñas y que gracias a la ayudad de PADRINOS subsiste y al proyecto Regional «QUIERO MI BARRIO» que logró crear áreas verdes y limpiar las calles de verdaderos semilleros de delincuencia. La multi-cancha de Fray Andrés es el escenario donde se convocan a los niños y niñas que se quedan solos casi todo el día porque sus papás trabajan. Ha habido cambios sí y además esta mirada ha salido de las fronteras de la Villa para instalarse y hacerse conocida en otros lares reininos que han sido muchas veces sostenedores de la iniciativa.

 

Pero la realidad de los robos en La Reina es agobiante y por lo mismo muchos sectores de los vecinos defienden los dichos del diputado RN de nuestro distrito que indicó por twitter que «la policía tiene el poder de hacer control de seguridad a los menores y que es una medida urgente«. O cuando en una gráfica manifestó que «no todos los menores de edad son blancas palomas».

 

 

Estamos temerosos sí, esta semana los robos invadieron Alcalá de Henares con el sustracción de accesorios de auto, Francisco de Villagra con Carlos Mondaca con el robo de bicicletas y otros enseres, un asalto en Nueva Tobalaba donde se maniató a la dueña de casa y los delincuentes se llevaron una infinitud especies, entre otros delitos y sí, habían menores de edad.

Medida discriminatoria sí, necesaria quizás…. para algunos. Esta humilde periodista sigue pensando que sí es posible cambiar incluso los peores comportamientos, en especial  cuando son menores de edad. Sé que hay muchos detractores y que están cansados de sufrir los embates de la delincuencia, pero la deuda social existe y hace rato. Hay que hacerse cargo.

Seguiremos investigando y abriremos este debate con cifras y con especialistas que nos llevarán a una mirada más certera, no se lo pierdan, esto es solo el comienzo.

Recomendados

Acerca de María José Herrera 27 Articles
Periodista e Historiadora - Asesora en Comunicación en Brümmer Comunicación Corporativa S.A. - Vecina de La Reina