Marcela Mena, candidata a concejala

Entrevistamos a Marcela Mena, artista, artesana, tallerista de de arte y manualidades, candidata  a concejala independiente apoyada por acción humanista, con el cupo del partido federación regionalista verde en la lista Chile digno , verde y soberano


Slogan de campaña: con todo y por todxs

Redes Sociales


¿Cuál es tu vinculación con la comuna de La Reina?

Mi vida ha transcurrido en La Reina desde mi niñez, vivo en la actualidad en la comuna, viví
en Peñalolén en el límite comunal, pero mi vida en organizaciones y acciones sociales
fueron acá, desde siempre.
Participo desde el 2009 de forma constante y activamente formando parte de
organizaciones sociales y soy una de las fundadoras de ACEPAS, asociación de Centros de
Padres, madres y apoderadxs de La Reina.
Soy parte de asamblea y organizaciones eso me hace feliz.

¿Qué te motiva a participar en política y hacerlo como candidata a concejala?

Siempre he estado involucrada en organizaciones, acciones y actividades sociales. Este
paso era necesario, siempre me ha gustado la política (no así muchxs politicxs) desde el
colegio donde fui presidenta del centro de alumnxs y desde antes también.
Sé que es hora de renovar y actuar, por eso soy candidata a concejala, es un contexto
histórico nadie debe permanecer ajeno ya sea votando o siendo candidatx.
Tengo super claro que esto es un trabajo en conjunto, que aquí somos todxs
imprescindibles, que para seguir potenciando las cosas buenas que tenemos como comuna
es fundamental incidir, afianzar y fortalecer el tejido social y estar presentes.
Tenemos que ser capaces no sólo de fiscalizar como la ley lo dice, tenemos que ir a la
calle, estar presentes y ser parte activa de las buenas transformaciones que queremos para
nuestra comuna.
Crear el espacio real para una concejalía que tenga alma carne y huesos, que no se siente
en una oficina sino que este en terreno.

¿Qué aporte crees que tú darías a la concejalía?

Por experiencia mi principal aporte se liga al verdadero fortalecimiento del tejido social,
crear redes, siempre lo he realizado, sé claramente que uniéndonos somos capaces de
poner visiones diversas que enriquecen los procesos y por ende los resultados de todo es
mejor para todxs.
Ser incidentes no es sólo una palabra linda, debe ser una costumbre.
Mi meta es hacer resonancia la voz de lxs vecinxs , siempre he sido de la idea de también
potenciar y apoyar organizaciones y personas, a veces sentir ganas de hacer cosas es
coartada por el no sentirse apoyadx , en mí encontrarán apoyo.

¿Qué crees que se debe mejorar o cambiar de la actual gestión municipal?

Como se entrega la información, las rrss si bien son de viralizacion masiva, rápida y
correcta, pero pierde efectividad al ser una de las comunas con mayor población de
personas mayores, muchxs de ellxs alejadxs de la tecnología, y no involucrados en
organizaciones. A ellxs la información no les llega de la misma forma.

¿Qué crees que se debe conservar de la gestión municipal?

Desde como lo he visto puedo hablar sobre lo vivido con la corporación de desarrollo social
de La Reina, donde más vinculación he tenido.
Los cambios buenos que se han dado, y hay que seguir haciéndolos.
Desde el 2009 estoy, por ejemplos, en centros de padres, madres y apoderdxs y tengo
claro que han habido cambios importantes, desde lo involucrada que estoy pude ver, por
ejemplo se arregló la infraestructura de los jardines,  les puedo decir que antes no había
jardín que no se lloviera o inundará.
La actual administración ha mantenido el contacto y podemos estar presentes e incidir como
organización en varias cosas, incluso no pensando lo mismo hemos podido mantener una
relación de trabajo y respeto, que años atrás era imposible, y que hoy genera cooperación.
No puedo dejar de decir que la educación es un tema país, pero acá se ha avanzado y seguiremos haciendo que eso
pase.
He estado desde siempre en ACEPAS asociación de Centros de Padres, Madres y Apoderadxs.

De no resultar electa, ¿Cuál sería tu futura vinculación con la comuna?

Como lo he realizado siempre estando presente en organizaciones, acciones y actividades,
apoyando a organizaciones y vecinxs, no hay que dejar de estar presentes, ganar o no es
sólo un estado, ser y hacer lo es todo. Si queremos avanzar el trabajo no acaba en mayo
siendo o no electxs , el trabajo es constante y entre todxs.

Cuéntanos de ti, tus estudios, trabajo, familia.

¿Quién soy yo?
Es simple y complicado como somos los humanos…
Soy Mujer y feminista, casada, mamá de 6 hijxs, amiga y más.
Soy la que se tiñe el pelo, recién tengo 38 años y siento que he vivido 100.
Me gusta el café, los chocolates y andar en pijama.
Amo leer aunque soy dispersa y leo mil cosas a la vez.
Me gusta andar sin zapatos y amo el mar, las piscinas grandes y el silencio, el olor a tierra
húmeda, el aroma a libros y pintura.
Me lleno de pecas con el sol, subí de peso en la cuarentena, no logro usar calcetines pares,
nunca sé donde los tengo.
Vivo en La Reina, me cuidaron desde siempre mis abuelos maternos, estudié en un colegio
de hermanas (no de monjas) en la básica y en el liceo Augusto D’Halmar la media.

Fui católica, hice colonias urbanas, fui María Magdalena en Jesucristo Superstar, fui la tía
de confirmación, la que siempre estaba con manchas de pintura, canto, bailo y escribo,
también actué.
Fui la generación que peleó por el pase escolar (que en esos años lo tenían los privados ),
la generación a la que los estudios universitarios le costaron, perseguir sueños era difícil, no
ser como lxs demás, complicado y no seguir la normalidad (trabajar, estudiar) peor.
Fuí presidenta del centro de alumnos.
Quería ser yo: peleadora, artista, loca y creo que hasta cierto punto lo hice.
La normalidad nunca fue lo mío, la creación en todo ámbito sí.
En este último tiempo como candidata a concejala me dicen que cuente quien soy.
Solo soy yo, alguien que sabe que es ilógico creer que el mundo cambia cuando no
trabajamos juntxs.

Recomendados

Acerca de J M Doren 129 Articles
Soy ingeniero en informática, interesado en las humanidades. Fundador y director de La Reina.news y otros medios electrónicos. Creo profundamente en que si dejamos de pensar y cuestionar(nos) no hay nada que nos diferencie de los primates. jmdoren@ok.cl Sitios de mi autoría